Promos de Mayo hasta 80% dcto.  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Descolonizar el Saber, Reinventar el Poder
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Tema
    Ciencias sociales
    Año
    2013
    Idioma
    Espanol
    N° páginas
    120
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    9560004522
    Isbn13
    9789560004529
    N° edición
    1

    Descolonizar el Saber, Reinventar el Poder

    Boaventura De Sousa Santos · Lom

    Descolonizar el Saber, Reinventar el Poder - Boaventura De Sousa Santos

    4,71 estrellas - de un total de 5 estrellas 7 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 8.250

    $ 9.700

    Ahorras: $ 1.450

    15% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 12 unidades
    Recíbelo el Lunes 29 de Mayo, comprando antes de 14 horas y 18 minutos.
    En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*, Viña del Mar y Concón
    * A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
    * Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
    Lo recibirás el martes 30 de mayo.*
    * RM: (Gran Santiago).
    * VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
    * V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
    * IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
    * Resto de Chile: Un día hábil después.

    Reseña del libro "Descolonizar el Saber, Reinventar el Poder"

    La opresión y la exclusión tienen dimensiones que el pensamiento crítico emancipatorio de raíz eurocéntrica ignoró o desvalorizó. La identificación de las condiciones epistemológicas permite mostrar la vastísima destrucción de conocimientos causada por el colonialismo europeo y el hecho de que el fin del colonialismo político no significó el fin del colonialismo. En el presente volumen, Boaventura de Sousa Santos identifica algunas de las dificultades o dilemas de la teoría crítica desarrollada dentro de la tradición occidental, que durante mucho tiempo tuvo al fin del capitalismo como referente de las luchas contra la opresión y la exclusión. En las últimas décadas, sostiene el autor, estas luchas han contribuido a ampliar el campo político, y el fin del capitalismo ha pasado a articularse con el fin del sexismo y del colonialismo. De Sousa Santos defiende que la epistemología occidental dominante fue construida a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial y se asienta en un “pensamiento abismal”. Este pensamiento opera, según él, por la definición unilateral de líneas radicales que dividen las experiencias, los actores y los saberes sociales entre los que son visibles, inteligibles o útiles y los que son invisibles, ininteligibles o peligrosos, de manera que la realidad social queda dividida en dos universos: uno que existe y otro que no. Para combatir este pensamiento, De Sousa Santos propone una iniciativa epistemológica basada en la “ecología de saberes” y en la “traducción intercultural” con el objeto de demostrar que la comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión occidental del mundo y que la emancipación social debe ser repensada con la misma amplitud.

    Opiniones del libro

    Felipe CorrealViernes 29 de Abril, 2022

    "Boaventura nunca defrauda"

    10
    Eduardo Vázquez Lunes 21 de Febrero, 2022

    "Es un libro que fundamental en mi línea de investigación "

    10
    Pablo AbregoMartes 11 de Abril, 2023

    "A propósito de otro texto leído hace unos años, y que trataba sobre las relaciones de poder y las "herencias" del colonialismo, a través del legado de cartas y mensajes personales...este libro, de manera metódica y con el peso de la historia, aborda lo que ha sido soslayado desde los inicios de las independencias de las naciones en América: fuimos creados a la imagen y semejanza de los invasores de Occidente, naciones mercantiles y piratas que no sólo se dedicaron a robar nuestras riquezas. Fueron especialmente eficaces en borrar todo vestigio relevante de organización y pensamiento político, social, religioso. Y lo que no borraron o destruyeron, simplemente lo motejaron de folkclore o lo demonizaron al extremo de hacerlo ajeno a nuestro pensamiento. Entonces, seguimos luego un camino "occidentalizado", durante toda nuestra historia pasando por conflictos bélicos mundiales, guerra fría, conflictos de intereses varios, muchos de los cuales nunca fueron nuestros, de la región, aunque claramente nos afectaban. Pero ello también implicó asumir de manera cómoda y poco crítica, escuelas y pensamientos críticos que no dieron cuenta nunca de nuestras culturas desechadas e ignoradas, aun cuando algunas costumbres o vestigios comunitarios entraran en conflicto. Este libro, recoge una serie de textos que abordan la crítica al pensamiento euricentrista que se nos ha inoculado desde la invasión y conquista traducido en nuestra sociedad actual. Por lo tanto, esboza una mirada distinta que vale la pena recoger. 4 estrellas, porque la letra es muy pequeña "

    00
    Gustavo Giraldo GarcíaLunes 09 de Enero, 2023

    "Para comprender un mundo de interferón caóticos y manipuladores."

    00
    Kabir TorresMiércoles 18 de Julio, 2018

    "llego dentro del plazo y en buenas condiciones, el libro no es de lectura sencilla, sobretodo porque las hojas son muy brillantes, por lo demás ideas brillantemente planteadas."

    00
    Esteban LunaJueves 07 de Julio, 2016

    "Excelente libro, llegó sin problemas y en buen estado, dentro del plazo de entrega. "

    00
    Pia RammsyJueves 23 de Enero, 2020

    "Despacho perfecto "

    01

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 71% (5)
    • 29% (2)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Espanol.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes