Filosofia del Budismo zen
15 opiniones$ 15.360
$ 30.720
Ahorras: $ 15.360
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listas"Didáctico ensayo donde el filósofo Byung-Chul Han explica el budismo zen por medio del contraste y la comparación. Analizando el punto de vista de distintas creencias religiosas y filosóficas en torno a temáticas de interés universal como lo son los conceptos de “Dios”, la “muerte” o la “amabilidad”, hasta llegar a conceptos más específicos y relevantes para el budismo en sí, como lo es la definición de “nadie” o el “vacío”. A medida que se avanza en la lectura se ponen al descubierto las diferencias entre el pensamiento oriental y el occidental en cuanto a la asimilación de nuestro entorno. Se abordan conceptos como la inmanencia o la iluminación gracias a un “despertar a lo cotidiano”, un pensamiento que es apenas una parte ínfima de toda la filosofía tras el budismo zen y que se contrapone al común de las religiones que nacen del pensamiento occidental y poseen un corte más individualista, encerradas en un narcisismo donde la elevación espiritual va ligada a la figura de un dios que glorifica la imagen del hombre. Elementos de la filosofía de Platón, Hegel, Nietzche o Heidegger también son contrastados con el pensamiento zen, demostrando de qué manera las postulaciones filosóficas más relevantes de la historia también presentan diferencias significativas entre sí, situación que nace muchas veces de leves giros conceptuales escondidos en la cotidianeidad del vivir, el que es uno de los aspectos más relevantes de la filosofía zen."
"Excelente libro para adentrarse en la filosofia Zen. Fuente de informacion"
"El libro es muy poético desde su simplicidad, y abarca las comparaciones y diferencias con filósofos tan renombrados como Heidegger, Hegel y otros"
"llego en el tiempo esperado y en buen estado, era imposible encontrarlo en librerias aca en Perú y menos a ese precio"
"Satisfecho y a tiempo. Gracias"
"Llegó bien el libro. Se nota una que es una buena edición, buen papel y cocido a mano. Recién lo empecé a leer, se ve prometedor."
"Muy práctico para entender mejor las distancias y las cercanías con la práctica del budismo en nuestros contextos"
"Escrito sin compeljidades, facil de comprender"
"Muy recomendable, es una edición muy bonita, muy bien lograda, y se trata de uno de los filósofos vivos más interesantes de leer. El tiempo de envío a Colombia fue más que satisfactorio."
"Un libro genial, particularmente a quienes nos interesa la psicología, la filosofía y la espiritualidad, ya sea oriental (como en este caso) u occidental. Además, como siempre, el servicio de Buscalibre, excelente también."
"Genial. Gran obra."
"Interesante "
"Podemos ver cómo el pensamiento de oriente y en particular el Zen (budismo mahayana) tiene bases muy distintas respecto del oxidental. No hay dios y no hay metafísica. "
"Me encanta las obras de éste filósofo za veces un poco denso y obliga a releer. Pero absolutamente recomendable "
"Excelente, gracias!!"
¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.
¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.